Desde 1988 la Unesco estableció el 23 de abril como Dia Internacional del Libro; si se eligió esta fecha es porque en ese día fallecieron tres significativos autores: Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare. El objetivo es el fomento de la lectura y la protección tanto del mundo editorial como de los derechos del autor.
Esta entrada para conmemorar al libro la acompañamos de dos poemas, el primero de ellos de Carlos Reviejo y el segundo, un haiku, de María Rosa Serdio.

y con ellos llegaremos
hasta las lejanas islas
que aparecen en los sueños,
o a selvas impenetrables
donde habitan los misterios.
Sin salir de nuestras casas
y sin apenas movernos,
nos llevaran a paises
para arribar en sus puertos,
y entre valles y montañas
pisaremos sus senderos,
conoceremos sus mares,
sus costumbres y sus pueblos.
Nos enseñarán que el mundo
es casi como un pañuelo,
que, aunque de color distinto,
y distintos pensamientos,
la gente que en él habita,
no importa que estén muy lejos,
tiene los mismos problemas
y también los mismos sueños.
Los libros son como amigos,
como buenos compañeros:
no nos piden nada a cambio
y nos dan conocimiento.
Ilustración tomada de Internet
Celebración
de María Rosa Serdio
Bajo el cerezo,
Caperucita lee
y el lobo escucha