martes, 14 de enero de 2025

"Colorín, coloreado, un libro que ¡ni pintado! - Isabel Bermejo

Colorín, coloreado, un libro que ¡ni pintado! es el tercer libro de poesía infantil de Isabel Bermejo. La autora es maestra y bibliotecaria escolar actualmente jubilada; mantiene una amplia actividad  como escritora y creadora de contenidos relacionados con el mundo de la educación  recogidos  en su blog "Lapicero mágico"

En este último libro todo gira alrededor del color, se abre con Pregón, poema de Rafael Alberti, y se estructura en cinco apartados que recogen varios poemas cada uno de ellos pero siempre con el color que tiñe, que empapa cada verso. Las ilustraciones que van de la mano con los poemas son creación de Juanjo Jiménez y el libro ha visto la luz en Ed. MrMomo. 

 Por último agradecer a Isabel que haya depositado en mi buzón el libro con una cálida dedicatoria. 



 Isabel Bermejo, autora.

 

"GOLONDRINAS BLANQUINEGRAS"

 

Como notas colocadas

en fila en el pentagrama,

golondrinas blanquinegras

en los cables y en las ramas.

 

Llega ya la primavera.

la naturaleza estalla:

la anuncian las alas negras.

lo dicen las plumas blancas.

 

Al mismo lugar regresan

con su vuelo blanquinegro,

revoloteando en grupos

con su elegante requiebro.

 

Buscan donde hacer el nido

para criar sus polluelos

y, cuando acaba el verano,

de vuelta emprenden el vuelo.

 

La próxima primavera 

volverán, si las esperas.

 

Portada del libro

 

"MARIPOSAS"

 

Ya  vienen las mariposas,

con sus alas decoradas,

 a volar sobre las rosas

 cuando llega la alborada.

 Y las vemos tan hermosas 

anunciar la primavera

que no hay ojos que no quisieran

deleitarse en otra cosa... 

Revolotean y son, 

con su silencioso esmero, 

como versos volanderos 

que dieran color al mundo, 

en su delicado vuelo.

 


Autorretrato de Juanjo Jiménez, ilustrador.

 

 

  

domingo, 5 de enero de 2025

Atentos a los Reyes con María Rosa Serdio y Armando Manrique

Para esta noche mágica llena de misterio e ilusión retomamos un poema de Armando Manrique que publicamos ya hace unos años en otra entrada de este blog. Y si lo volvemos a traer es porque considero que refleja de manera clara, sencilla y plena de sensibilidad el sentir de esa noche en la que los magos se cuelan en cada casa para alegría de los que en ella habitan.

María Rosa Serdio nos regala también un poema dedicado a estos magos que nos llenan de sonrisas y afectos compartidos en esta noche de ilusiones plasmadas en la mañana del seis. 

 

¡Noche de Reyes!

de Armando Manrique

 

Cuando se apaguen las luces

y quede todo en silencio.

Cuando al fin las emociones

víctimas sean del sueño

y titileen lucecitas

entre reflejos de hielo.

Tres copitas de champán,

los zapatos, ¡como nuevos!

y una rendija entreabierta

para hacer paso al cortejo.

La espera desesperada

por aquello de los nervios.

¿Traerán todo lo que pido?

¿De verdad he sido bueno?

¿Podrán con tantos juguetes?

¿Me dejarán caramelos?

Va envolviendo ya la noche

los infantiles anhelos.

Entre las sábanas miles 

de ilusiones de pequeños,

mientras otros, los mayores,

tal vez viajan en el tiempo

reviviendo una vez más 

ese emocionante vértigo

cuando aún había magos 

que cumplían tus deseos.

Pero entrada está la noche,

se oyen ruidos a lo lejos.

¡Apaguemos ya las luces!

¡Qué quede todo en silencio!

 

Ilustración de Roser Calafell
 
De Magos y niños, juegos y poesía
 
de María Rosa Serdio

Era Noche ya
y pronto los Reyes
iban a llegar.

Seguían la estrella
sin bajar los ojos
¡Y sin tropezar!
En sus corazones
brillaba un lucero
sin parpadear…
 
Y cuando llegaron,
les dijo el pequeño:
¡Ya os vale, ya! 
Estaba esperando
a ver si venía
el rey Baltasar…
¡Perdona, Melchor!
¡Perdona, Gaspar, 
pero es que sus besos,
con sabor a risa,
me hacen suspirar!
 

Contadme, contadme
cosas del desierto y
cosas del mar...
¡Y un rato jugamos
a que todo es vida 
y felicidad!

 

martes, 31 de diciembre de 2024

Villancico del Niño y el pueblo con Carlos Murciano.

 Un año más, como cada Navidad, recibo la felicitación de Carlos Murciano, uno de los poetas que siempre encuentran versos para estos días. En esta ocasión con Arcos y sus lugares como Belén de ensueño para el nacimiento de Jesús. Sirva el villancico como felicitación en estas fechas para cuantos se asoman al blog. En la esperanza de contar con el regalo navideño de sus versos durante muchos años, disfrutar con su lectura.